
HOTELES DE NUEVA GENERACIÓN
Desde hace ya unos años venimos observando una trasformación importante de los hoteles de ciudad. Por centrarnos sólo en la capital, Madrid y Barcelona, han sufrido en los últimos tres años aumentos del 45%.
Cuando hablo de trasformación, me refiero a la inevitable evolución y mejora que han tenido que sufrir los hoteles tradicionales que ya cohabitaban en estas ciudades y sobre todo la fuerte irrupción en el mercado de la era de los HOTELES DE NUEVA GENERACIÓN.
Dejadme que los llame así. Aquellos hoteles que hacen de su diseño y localización su estandarte y que de alguna manera siguen la estela de aquellos nh o ac que abrieron el camino a muchos. Sólo hay que abrir la web de este último para saber a lo que me refiero.¿Quien no recuerda la impresión que le causaba a uno cuando veía que el minibar era gratuito y que contaba con un lounge (sala ac) la mar de confortable?.
Sin ser grandes cadenas ( por volumen me refiero) , nacen nuevos hoteles donde prima lo cosmopolita, el diseño, la innovación, el confort, ambiente único,con una cuidada gastronomía que se abre al exterior, con espacios para la diversión y la sociabilidad de los clientes y los visitantes, …
De estos atributos tratar de hacer su propia diferenciación a pesar de que cada vez les salga más competencia. Se les puede llamar los hoteles boutique de ciudad de más o menos lujo dependiendo de su posicionamiento.
Me atrevo a nombrar alguno de ellos, siempre en MAD y BCN, que me resultan especialmente interesante aunque seguro que hay más:
-
La cadena Habitathoteles: desde sus inicios en 1998 me ha gustado mucho todo lo que ha hecho, siempre manteniendo la esencia de establecimiento emblemático-único.
-
La cadena Derbyhotels: a pesar de tener ya su establecimiento estrella H. Claris en la ciudad condal marco la estela con su ya archi conocidos Granados en Barcelona y Urban en Madrid. Hoteles que se han abierto a la ciudad y por los cuales pasan turistas y ciudadanos que quieren hacer su sus paredes un sitio de moda y actual. También en esa línea no nos podemos olvidar del Hotel Omm o el Hotel Cram tambien de BCN. ¿ Quien imaginaba que se empezaría la noche con una copa en el hall del un hotel?.
-
Una de mis preferidas sin conocer aún sus establecimientos es la cadena Room-mate Hotels por el hecho que segmenta este mercado en hoteles más asequibles pero sin perder en diseño y pone a sus hoteles nombres de pila para hacerlos más cercanos y darles más vida, casi como si fueran personas que te reciben. No deja de ser innovador. ¿Quien imaginaba también que se hospedaría en el Hotel Lola, Mario, Laura, …?.
- En la línea del hotel Low-cost/boutique & cool le sigue Chic&basic Hotels que incluso buscando edificios rehabilitados de altos techos en zonas de la ciudad de moda y su mensaje «Otros lo llamarán un hotel, pero no es nada que ya hayas visto» consigue otro nicho de mercado de poder adquisitivo algo más bajo pero dispuesto a pagar un poco más por eso que «no hemos visto»?¿.
-
Hasta las grandes constructoras han visto en este mercado posibilidades y están haciendo cosas interesantes en sus hoteles. Se llaman Nuñez y Navarro en su nueva cadena nnhotels caben nombres como el B-Hotel, Jazz, Soho, 1898, … Incluso han sabido segmentar dentro de su mismo grupo por Hotel + cosmopolita, Histórico, negocios, mejor elección. Incluso se une al turismo 2.0 desde su web con el blog nn Experiences que os recomiendo visitéis.
-
Para acabar no deja de sorprenderme que la conocida cadena Fiesta Hoteles se meta a competir con todos ellos con su reciente nueva marca ayrehoteles con hoteles urbanos de diseño moderno con un nuevo «aire».
Con este repaso y haciendo referencia a lo que Jimmy Pons nos hablaba de como podían ser las habitaciones de los hoteles en el año 2010, yo me pregunto, ¿cómo serán los hoteles dentro de 15-20 años?. ¿Que papel jugará el diseño y la architectura como herramienta de marketing y diferenciación?. Sin duda, como este post demuestra ha jugado un papel importante en los últimos años.
Un saludo a todo el lector de este post.