
LA WTM de DESTINOS ( 2ª PARTE)
¿Por qué centramos las ferias por paises o destinos cuando podrían estar
montadas por segmentos de demanda o cliente?. Uno se pierde entre tanto pais, destinos, folletos, actividades tratando de descubrir sus valores más
importantes. Al final creo que sería más cómodo visitar áreas de: turismo de
salud, activo, sol y playa, relax, islas desiertas, nautico,golf, … Cómo cuesta llamar la atención a esas miles de personas que se pasean como
autómatas ojeando de lado a lado y cogiendo según que folletos. Recuerdo que
José Antonio García hacía mención a este aspecto y al futuro de las ferias en uno de sus post. Uno se da cuenta de lo mínusculo que puede ser un destino en un mundo global que se supone cada vez más accesible y se plantea cuales son aún los motivos dentro de tanta oferta que hacen que tengamos tanta demanda.De allí que haya abierto este post con el stand de SINGAPUR, el cual, al menos causó en mi que me detuviera y observara con detenimiento la originalidad de su propuesta. No hace falta decir que , dejando de lado el precio, a uno le dan ganas de ir y más cuando ve lo comodo que podrá volar en las suites de Singapur airlines.
Uno de los stands que consideré más originales junto con Singapur por como lograr un claro posicionamiento de naturaleza, selva, auténticismo fue el de COSTA RICA. Un destino cada vez más en auge. Me gustó su mensaje: » sin ingredientes artificiales«.
En estos últimos años donde uno siempre oye que hay nuevos destinos emergentes con características similares y mejores precios que hacen que nuestro país pueda perder cuota al menos presta atención a sus marcas para ver que tratan de ofrecer distinto a lo que nosotros ofrecemos.
Lo dejo en imagenes de muestra para que cada uno saque sus propias conclusiones.