
LOS INSIGHTS
Son todos aquellas vivencias o experiencias internas que el consumidor lleva dentro y que pueden traducirse en «verdades», «emociones», «motivaciones» y «valores» que se convierten en una imprenta propia. De allí nace que cada uno, según sus «insights» pueda sentir o no simpatía hacia una marca y/o producto.
Se trata de aquella chispa que enciende la llama en cada uno de nosotros.
Con lo cual , para todo departamento de marketing se convierte en la posible «puerta de entrada» para conectar con el consumidor y construir una relación producto-cliente.
Muchas veces nacen de investigaciones o simplemente de la mera observación del mercado, de conversaciones con amigos, de una serie de TV, de la propia cultura popular, del comportamiento del consumidor, etc. Lo que si tengo claro es que una vez encontrado el insight una marca puede construir sobre él toda la estrategia de comunicación que le podrá hacer aún más fuerte ante el consumidor y «llegar a su corazón».
Algunos ejemplos pueden ser:
-
IKEA: en una época donde la emancipación es cada vez más difícil, donde conseguir un piso se hace un sueño para unos pocos, donde amueblarlo es caro, donde los jóvenes tienes sueldos «mileuristas», …ikea conecta con ese insight colectivo y lanza su campaña «redecora tu vida«. Ahora, gracias a IKEA tu podrás «cambiar tu vida«
-
BMW: en el momento donde toda marca de coches mostraba sus innovaciones, sus diseños, sus diferentes gamas de coches y ante cierto insight de cansancio por parte del consumidor de «más de lo mismo», sale la archiconocida campaña de BMW de » te gusta conducir».
-
Ipod: de la gran motivación de todos ( me incluyo) ante la música donde entre nosotros podíamos llegar a comentar: «me encanta la música», «que chulo sería poderla llevar siempre conmigo» «llevarla a cualquier sitio» , Apple lanza el Ipod y consigue conectar directamente con ese insight ( sentimiento interno) para que todos vayamos corriendo a las tiendas a adquirirlo!!!!!.
-
Impulse: quien no se ha parado a pensar alguna vez que en este mundo de «locos», de stress, de tener poco tiempo para tu pareja, de mucho trabajo uno deja de ser ROMÁNTICO y olvida las «pequeñas cosas del amor», «los pequeños detalles» que dan razón de vivir, el volver a «cuando estábamos enamorados». Esta marca de desodorante conecta con este insight y lanza su campaña basada en la PERDIDA DEL ROMANTICISMOS, eso sí…con toque de humor:
Más vale una imagen que mil palabras …
Lo extraño de todo esto es que me paro a pensar y me cuesta pensar en los insights que llegan a inspirar a las marcas del sector hotelero en sus campañas: «pasión por el servicio» dice ahora Meliá . ¿es que realmente hay una masa del cliente/turista con insights de que en el sector hotelero hay falta de servicio?.
saludos a todos!!!!!