
LOVEMARKS EN EL SECTOR TURISTICO.
Llamamos lovemarks a todas aquellas marcas que crean vínculos entre la empresa, su personal y sus marcas. Inspiran una lealtad que va más haya de la razón y vienen a ser propiedad de la gente que las ama.
A una marca lovemark la envuelve cierto misterio, sensualidad e intimidad.
¿Acaso no surge el misterio ante el éxito de un Zara?, ¿no nos envuelve la sensualidad cuando sentimos «amor» y «apego» por esa marca?. ¿No somo nosotros y «ella» algo «intimo» mientras nuestra vida juntos dura?.
No te separas de tu ipod, tu harley Davison te hace sentir único, no dejas de tomar tu café matutino en tu Starbucks del barrio, sigues con tu Nokia por mucho que te lancen una oferta de Eriksson, …
Cuando lo traslado al sector turístico y reflexiono sobre las posibles lovemarks, al menos a nivel nacional, que nos envuelven me cuesta algo más identificarlas.
-
¿ Cuáles son realmente aquellas marcas de cadenas, hoteles, destinos, webs, en España que sean lovemarks?. ¿ Por qué creemos realmente que lo es?
-
¿ Qué esconden detrás que les permite realmente esa distinción?.
Se me ocurren algunas en las que iré pensando pero de momento simplemente quería compartir esta reflexión con quien me lo lea y llegar si es posible, entre todos, hacer una lista de las lovemarks españolas del sector turístico.
Un saludo.