
TENDENCIAS AEROPORTUARIAS
El otro día una amiga me contaba su viaje a Berlin con una low–cost y mi pregunta en seguida fue:
¿ y que tal?. Por suerte la respuesta fue positiva, algo que me alagó ya que estoy algo harto de experimentar o que me cuenten malas vivencias en ese sentido.
De toda situación salen «setas» que tratan de beneficiarse del asunto. Ahora resulta de que dado que cada vez es más engorroso el hecho de facturar las maletas, pasar los controles, pagar excesos de equipajes, dar posibilidad a que te la pierdan, etc, … ya hay gente que prefiere contratar los servicios de una empresa que te envíe la maleta a tu destino: exceso de equipaje es el ejemplo en España. El crecimiento de este tipo de servicios va a sufrir un importante incremento en los próximos años. Ya hay también empresas que te ahorran hacer la maleta ya que te encuentras en el armario de tu hotel de destino aquella ropa que habias solicitado. Inaudito…
Ahora bien, si resulta además que todo acaba mal, también hay webs que hacen de guía práctica para quienes se quedan tirados a horas intempestivas en un aeropuerto. La web ofrece pistas, anécdotas personales y rankings de los mejores y los peores lugares para dormir antes de coger el avión si no quieres acabar en los ya mencionados Hoteles Cápsula.
¿Acaso no es curioso la evolución de este mundo del trasporte aéreo y los aeropuertos?. Cuando deberiamos estar hablando de lo fácil que se ha convertido el volar parece que en algunos casos se ha sufrido un claro retroceso. Como dice click air en su slogan de marca «vuela inteligente». Sin duda cuanto más domines las posibilidades menos riesgos se supone que uno correrá.